choose  language  here
Fundacion A Jean Brugger
  • Home
  • Inicio
  • Who We Are
    • Our Founder
    • 2020 - 20th Anniversary
    • Staff
    • Graduates >
      • Stories of Success
      • Graduate Business Directory
    • Sponsors
    • Board of Directors
    • Amigos of the Fundación
    • Supporters
    • Our community
    • Annual Reports
  • Quienes Somos
    • Fundadora
    • Fundación Staff
    • Graduados >
      • Historias de Éxito
      • Directorio de Negocios
    • Patrocinadores
    • Junta Directiva
    • Amigos de la Fundación
    • Seguidores
    • Nuestra Comunidad
  • What We Do
    • Scholarship Program >
      • Currently Sponsored Students >
        • Student Support
      • Students awaiting Sponsors
    • Community Service
    • Baseball Camp
    • School Supplies
  • Lo Que Hacemos
    • Programa de Patrocinio a Estudiantes >
      • Nuestros Becados >
        • Apoyo de los estudiantes
      • Estudiantes Esperando Becas 2020
      • Cómo aplicar
    • Programa de Servicio Social Comunitario
    • Campamentos de Béisbol
    • Proyecto de Útiles Escolares
  • Building the Future
    • Building Project Blog
    • Funding the Future
    • Our Plan in Action
  • Donate
    • Become a Champion for Education in Nicaragua
  • How To Help
    • Students awaiting Sponsors for 2021
  • Contribuir
    • Ser un Campeón de la Educación en Nicaragua
    • Estudiantes Esperando Becas
  • Contact
  • Contacto
  • Home
  • Inicio
  • Who We Are
    • Our Founder
    • 2020 - 20th Anniversary
    • Staff
    • Graduates >
      • Stories of Success
      • Graduate Business Directory
    • Sponsors
    • Board of Directors
    • Amigos of the Fundación
    • Supporters
    • Our community
    • Annual Reports
  • Quienes Somos
    • Fundadora
    • Fundación Staff
    • Graduados >
      • Historias de Éxito
      • Directorio de Negocios
    • Patrocinadores
    • Junta Directiva
    • Amigos de la Fundación
    • Seguidores
    • Nuestra Comunidad
  • What We Do
    • Scholarship Program >
      • Currently Sponsored Students >
        • Student Support
      • Students awaiting Sponsors
    • Community Service
    • Baseball Camp
    • School Supplies
  • Lo Que Hacemos
    • Programa de Patrocinio a Estudiantes >
      • Nuestros Becados >
        • Apoyo de los estudiantes
      • Estudiantes Esperando Becas 2020
      • Cómo aplicar
    • Programa de Servicio Social Comunitario
    • Campamentos de Béisbol
    • Proyecto de Útiles Escolares
  • Building the Future
    • Building Project Blog
    • Funding the Future
    • Our Plan in Action
  • Donate
    • Become a Champion for Education in Nicaragua
  • How To Help
    • Students awaiting Sponsors for 2021
  • Contribuir
    • Ser un Campeón de la Educación en Nicaragua
    • Estudiantes Esperando Becas
  • Contact
  • Contacto

Estudiantes del Programa de Becas reciben clases de lenguaje de señas.

11/29/2018

0 Comments

 
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
​Como parte de la formación social de nuestros estudiantes, nació la iniciativa que 3 de nuestras estudiantes becadas recibieran clases de lenguaje de señas ellas son Ana Odalys Sanchez que estudia Ingeniería Informática, Lismadiela Báez que estudia medicina y Josette Garbanzo que estudia psicología, estas clases son impartidas por uno de nuestros estudiantes del programa de becas llamado Juan Luis Solís, él es un joven con discapacidad auditiva. Estas clases las reciben 2 veces al mes cada estudiante. Juan Luis cursa segundo año de secundaria de educación especial en la ciudad de Rivas. Cabe destacar que el lenguaje de señas nicaragüense es un idioma que fue creado como producto de la comunidad con discapacidad auditiva en su totalidad, elaborando las señas, dibujando las ilustraciones, revisando las distintas variaciones y la gramática, a partir de la comunidad y la cultura de Nicaragua. Juan Luis disfruta mucho enseñando a sus compañeras del programa de becas, una de sus metas al terminar sus estudios secundarios es ser maestro de lenguaje de señas, él dice que le gusta dar las clases a sus compañeras porque comprenden muy bien sus ideas y aprenden rápido. Las alumnas de Juan Luis han expresado que les ha gustado mucho esta nueva experiencia de aprendizaje de lenguaje de señas, ya que él tiene buenas habilidades de enseñanza. “Me gustan las clases de lenguaje de señas porque así puedo comunicarme con personas con discapacidad auditiva, siento que de esta manera puedo mostrar interés en los demás, y también a incluirlos en diferentes actividades, Juan Luis es muy carismático y se esfuerza por enseñarnos” - Ana Odalys. A la vez las alumnas de Juan Luis, pueden ayudarle en las clases que el recibe en la escuela. Fundación A. Jean Brugger agradece los esfuerzos de Juan Luis por enseñarle a sus compañeras de becas y también agradecemos a ellas por su buena disposición para aprender el lenguaje de señas.
0 Comments

Los graduados de la Fundación A. Jean Brugger serán mentores de estudiantes actuales del Programa del Becas.

11/26/2018

0 Comments

 
El sábado 3 de noviembre se llevó a cabo una reunión con los ex becados graduados de la Fundación A. Jean Brugger en las oficinas de la Fundación. El objetivo de esta reunión es fortalecer los vínculos con los graduados, a fin de mantener una estrecha comunicación entre los profesionales graduados y la Fundación A. Jean Brugger.
La reunión también fue una oportunidad para proponer nuevos proyectos para que los graduados participen. Nuestra Directora Ejecutiva que es una estudiante ex becada de la fundación, presentó las acciones de Fundación A. Jean Bruegger en 2018 para apoyar el desarrollo educativo de nuestra comunidad y los planes para el año 2019. Ella también propuso la formación de un comité de ex becados para trabajar de la mano de con la Fundación en diferentes iniciativas. Los estudiantes graduados están entusiasmados por convertirse en mentores de los estudiantes actuales. En la reunión, se diseñó un plan para que los graduados puedan participar en los proyectos de servicio comunitario que coincidan con su Carrera, a partir del próximo año.
​Los estudiantes graduados estuvieron en los programas de servicio social comunitario que incluyen clases de computación y charlas sobre la trata de personas. Algunos de los graduados también planearon ayudar a capacitar a los estudiantes becados actuales en técnicas de enseñanza. Los asistentes también disfrutaron de un delicioso desayuno. Fundación A. Jean Brugger agradece a todos los estudiantes graduados que participaron en esta reunión.
0 Comments

Grupo de Cannonball- American Airlines entrega útiles escolares al grupo de niños de Servicio Social Comunitario de los estudiantes de Ciencias Económicas.

11/19/2018

0 Comments

 
El pasado 6 de noviembre, parte del Staff de FAJB y el grupo Cannonball- American Airlines hicieron entrega de mochilas llenas de útiles escolares a 19 niños integrantes del proyecto social comunitario llamado Bio-clean “Hacia el empoderamiento de la Educación ambiental en los niños”.
Esta actividad inicio con la presentación de este proyecto por parte de las estudiantes del grupo de Ciencias Económicas integrado por los estudiantes María José Sánchez muñoz, Ingrid Pamela Pérez, Francis Aliana Quiroz, Lidieth del Socorro Jiménez, Ruth Rostran, Casta Margarita Rivera, Cesar Augusto Romero, los estudiantes que participaron en la presentación explicaron los objetivos y actividades realizadas en esta iniciativa social al grupo de Cannonball- American Airlines, luego se hizo entrega de los útiles escolares, finalmente los niños disfrutaron de un refrigerio y reventaron una piñata.
Cada noviembre Fundación A. Jean Brugger y el Grupo de Cannonball - American Airlines entrega útiles escolares a niños de San Juan del Sur, para asegurarse que los niños tengan los materiales necesarios para sus estudios y para ayudar a asegurar una mejor educación.
​Fundación A. Jean Brugger agradece el apoyo y la participación del grupo Cannonball - American Airlines que participó en esta entrega de paquetes de útiles escolares.
0 Comments

Estudiantes universitarios becados y ex becados graduados por Fundación A. Jean Brugger reciben curso de Excel avanzado.

11/13/2018

0 Comments

 
​El en el marco de fortalecer y complementar conocimientos profesionales a los estudiantes becados y ex becados profesionales de Fundación A. Jean Brugge, se ha creado un programa especial de educación adicional a la formación profesional que reciben nuestros estudiantes becados lo cual desarrollarán mayores capacidades profesionales y por ende más competente para los oportunidades en el campo laboral, en ese sentido hemos aperturado el segundo proyectos formativo dentro del programa especial que consiste en un curso intensivo de Excel avanzado, lo cual se beneficiaron 16 estudiantes activos becados y 4 profesionales ex becados de Fundación A. Jean Brugger, el curso inicio este viernes 26 de Octubre del corriente año en las instalaciones de la Casa de la Cultura en el municipio de San Juan del Sur. Este proyecto se está desarrollando en alianza con la Universidad Politécnica de Nicaragua UPOLI sede regional Rivas gracias al convenio que tiene la Fundación A. Jean Brugger con la UPOLI desde hace más de 12 años. El curso será facilitado por docentes de la UPOLI. Dicho curso consta de 6 encuentros o 30 horas clases y los estudiantes serán certificados por dicha Universidad. Agradecemos a la Savannah Armstrong directora del proyecto Barrio La Planta y al profesor Denis Calderón director de la Casa de Cultura por unirse y colaborar a este proyecto formativo de los jóvenes del municipio de San Juan del Sur. También destacamos y agradecemos a cada uno de los donantes que han apoyado esta iniciativa educativa.
0 Comments

Estudiantes del centro escolar Stella Maris reciben capacitación sobre el delito de la trata de persona.

11/7/2018

0 Comments

 
Con el objetivo de prevenir que los jóvenes caigan como víctima en el delito de la trata de personas. Los estudiantes becados de Fundación A. Jean Brugger en las carreras de ciencias jurídicas y humanidades han iniciado un programa de capacitación en temas de prevención del delito de la trata de persona con 21 estudiantes en los rangos de edades de 16 a 19 años del quinto año de secundaria del centro escolar Stella Maris este pasado miércoles 26 de septiembre del corriente año.
De igual manera el pasado 4 de octubre se presento esta misma charla a 44 estudiantes de sexto grado, los estudiantes becados planean presentar este tema a los alumnos de tercer grado el 17 de octubre. La implementación de esta iniciativa es un esfuerzo de coordinación y articulación de trabajo entre la Dirección del Centro Educativo de Stella Maris y Fundación A. Jean Brugger con el fin contribuir a la prevención de que los jóvenes sean víctima de este fenómeno social en el municipio de San Juan del Sur. Por “trata de personas” se entenderá por la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación.
​Esa explotación incluirá, como mínimo, la Explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos. La trata de persona es una forma de esclavitud moderna, es una forma de violencia, que constituye un a atropello a los derechos humanos, y un delito contra la seguridad humana y seguridad del estado.
0 Comments

Estudiantes de las carreras de Ciencias Económicas continúan su servicio social comunitario con el Proyecto: Bio-clean, hacia el empoderamiento de la educación Ambiental.

11/6/2018

0 Comments

 
Durante los meses de julio y agosto, los estudiantes de las carreras de Ciencias Económicas han dado seguimiento a su proyecto, donde se benefician 22 niños del barrio Camilo Ortega, los estudiantes han impartido charlas sobre la Protección o cuido del medio ambiente; esto con el objetivo de promover el desarrollo en el cuido y preservación del medio ambiente.
Para esto, los estudiantes hacen uso de diferentes métodos de enseñanza como: videos, dinámicas, ronda de preguntas y respuestas entre otros, de esta manera se logra una mejor comprensión de los temas impartidos. Los niños realizan manualidades con productos reciclados, de esta manera aprenden de forma entretenida. Al finalizar las actividades, los niños disfrutan de un aperitivo. También los estudiantes han incluido dentro de las charlas los siguientes temas: La trata infantil con fines de explotación sexual, los diferentes tipos de trabajo infantil, principales causas del trabajo infantil, consecuencias y medidas de prevención que se tienen que tomar en cuenta. Estas charlas se imparten con el objetivo de informar y prevenir a los niños sobre este delito.
​Con estas actividades realizadas se sigue manteniendo el objetivo de este proyecto: realizar un aporte en la evolución cultural mediante el reciclaje de los desechos y concientizar sobre la trata de personas en la actualidad.
0 Comments

    FAJB

    Ayudando a San Juan del Sur ​a través de la educacion y la oportunidad

    Archives

    February 2020
    January 2020
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017

    Categories

    All

    RSS Feed

Fundación A. Jean Brugger is registered as an NGO with the government in Nicaragua and is based in San Juan del Sur, Nicaragua.
It is a 501(C)3 organization registered in the United States of America as The A. Jean Brugger Education Project, EIN: 04-3558890.  
The organization's state of record is Massachusetts.